Miedo
Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Siete empresas del Ibex, en la guerra comercial con EEUU como su principal mercado
Un "chivo expiatorio" del caso FP: el otro escándalo que acecha a Ayuso
OPINIÓN | 'Hands off', por Antón Losada
Sobre este blog

Los seres humanos hacemos la historia en condiciones independientes de nuestra voluntad.

Miedo

Los seguidores de Donald Trump, en el festejo por el triunfo del republicano en las presidenciales, en el centro de Convenciones de Palm Beach, Florida. EFE/ Cristobal Herrera-Ulashkevich
7 de noviembre de 2024 23:12 h

53

“No todo puede ser transmitido por escrito”, decía Antonio Muñoz Molina, en su tribuna del pasado sábado en El País, “Exageración del aquelarre”. Nos venía a decir a los lectores que a él le resultaba imposible transmitir con palabras el acto protagonizado por Donald Trump en el Madison Square Garden de Nueva York en los últimos días de la campaña electoral. “No siempre se ha de descartar el adjetivo ”indescriptible“, añadía, ya que ”hay realidades que están más allá de cualquier descripción“. Y el acto del Madison Square Garden era una de ellas. Él había consumido seis horas siguiéndolo y venía a decirnos que el que quisiera saber lo que allí había pasado, tendría que hacer lo mismo. Conectarse a través de la televisión o el ordenador y consumir seis horas contemplando el ”aquelarre exagerado“.

La verdad es que, en mi opinión, Antonio Muñoz Molina exagera un poco, ya que en la tribuna hace entender al lector lo que ocurrió en dicho acto. Por eso, recomiendo a los lectores que lean la tribuna, porque vale la pena. Transmite de una manera accesible no solamente lo que fue ese acto concreto, sino lo que ha sido la trayectoria de Donald Trump a lo largo de toda la campaña electoral. Una campaña en la que ha ido de menos a más hasta acabarla con unos tintes tan negros que hacen que el autor de la tribuna la acabe con las siguientes palabras: “De tanto oír aumentativos, siempres y jamases, a mí también se me ocurrió uno: nunca en mi vida he tenido tanto miedo de unas elecciones”.

stats