WIRED
Apple anuncia mega inversión en EE UU en medio de tensiones comerciales entre Trump, México y China
El negocio de Apple corre el riesgo de verse afectado por las disputas comerciales derivadas de la política fiscal de Donald Trump, que han generado tensiones con países como China, México y Canadá.
Por Fernanda González
Intel está en crisis
La lista es larga: caída de ingresos, pérdida de cuota de mercado, despidos. Y ahora, la jubilación del histórico CEO, Pat Gelsinger.
Por Riccardo Piccolo
Este nuevo fármaco podría ser la solución al VIH, pero los recortes en EE UU frenan su lanzamiento
El lenacapavir, una inyección que se administra dos veces al año para prevenir la transmisión del VIH, se anunció como el medicamento más innovador de 2024. Sin la cooperación de EE UU, su distribución a millones de personas en todo el mundo está en riesgo.
Por David Cox
IM-2: Un robot está a punto de explorar por primera vez un cráter lunar en sombra permanente
Repleta de instrumentos y robots, la misión IM-2, que se lanzará próximamente, explorará el polo sur lunar e intentará algo nunca antes hecho: entrar en un cráter lunar en sombra para buscar hielo.
Por Jonathan O’Callaghan
¿Qué es ese “nuevo estado de la materia” del chip cuántico Majorana 1 de Microsoft?
Satya Nadella, CEO de Microsoft, dijo que Majorana 1 se logró gracias a la superconductividad topológica, un nuevo estado de la materia. ¿A qué se refiere?
Por Jorge Garay
Trending Stories
Películas y Televisión
La producción de la película The Brutalist usó IA para diálogos e imágenes
Una revelación del montador Dávid Jancsó desata una tormenta sobre una de las películas con olor a Oscar.
Por Chiara Crescenzi
Ciencia
Este estudio apunta que la navegación marítima surgió hace 40,000 años en Asia, mucho antes que en Europa
El estudio plantea que la evolución de la navegación pudo ocurrir en distintas regiones del mundo de manera independiente y en tiempos más antiguos de lo que se pensaba.
Por Fernanda González
Transporte
Qué tan efectiva es la tecnología de conducción autónoma de BYD
Aparte de las desfavorables comparaciones con los sistemas de conducción avanzada rivales, llamarlo “Ojo de Dios” podría ser un apelativo tan engañoso como el de “conducción autónoma total” de Tesla.
Por Carlton Reid

ÚLTIMAS NOTICIAS
Francia acusa a Apple de espiar a sus usuarios a través de Siri
La Liga de Derechos Humanos y un exempleado francés de Apple denuncian la invasión a la privacidad del fabricante. En el centro de la disputa están las grabaciones de conversaciones con el asistente de voz.
Por Marco Schiaffino
SphereX, el observatorio espacial de la NASA, está listo para su lanzamiento
El nuevo observatorio espacial, dedicado al estudio cosmológico del Universo, está a punto de arrancar; estudiará 450 millones de galaxias
Por Luca Nardi
Un pastor de Nueva Zelanda advirtió sobre el dominio de la IA hace más de 160 años
“Darwin entre las máquinas” de Butler advertía sobre una futura raza mecánica que podría subyugar a la humanidad.
Por Benj Edwards, Ars Technica
¿Los animales tienen conciencia? Un nuevo estudio revive el debate
Los indicadores de comportamiento arrojan nuevas pistas que apuntan a la presencia de experiencias conscientes incluso fuera de nuestra especie.
Por Simone Valesini
La entrevista WIRED
De cómo Bill Gates traumatizó a sus padres y otras historias de una juventud alocada
Aterrorizando a compañeros de clase, pasando una noche en la cárcel, drogándose con LSD. Este no es tu Bill Gates de todos los días.
Por Steven Levy
Sara Gallegos, ‘Morra Científica’: "No importa quién eres ni de dónde vienes, estudiar una carrera científica es posible, y quiero que más mujeres lo sepan"
WIRED en Español conversa con ‘Morra Científica’: desde telescopios y Saturno hasta género, grafeno tensado y el Movimiento STEM, promoviendo la inclusión y la democratización de la ciencia.
Por Anna Lagos
Javier Santaolalla: “La ciencia y la tecnología pueden salvar o destruir al mundo. Endiosarlas es peligroso”
WIRED conversa con el divulgador y científico Javier Santaolalla sobre los límites de la ciencia y los dilemas de la desinformación.
Por Manuel de León
Polilinker: “Todas esperamos ver más mujeres en la ciencia y en la divulgación. Pero, si no las encuentras, ¡hazlo tú misma!”
WIRED en Español conversa con Polilinker sobre el número Tau; el reino fungi, la divulgación científica y el reto de ser mujer ingeniera.
Por Anna Lagos
Rafa Carbajal: “Falta un sistema para evaluar las cuentas confiables de divulgación en redes sociales”
WIRED en Español conversa con Rafa Carbajal sobre la satanización del glutamato monosódico, los peligros de la desinformación y el valor de la curiosidad.
Por Manuel de León
LO MÁS VISTO
La Fuerza Espacial de los Estados Unidos comparte la primera foto de su nave secreta, la X-37B
Desde hace 15 años, Estados Unidos experimenta con una nave secreta creada por Boeing en la órbita de la Tierra; hoy tenemos la primera foto de ella.
Por Jorge Garay
Este estudio apunta que la navegación marítima surgió hace 40,000 años en Asia, mucho antes que en Europa
El estudio plantea que la evolución de la navegación pudo ocurrir en distintas regiones del mundo de manera independiente y en tiempos más antiguos de lo que se pensaba.
Por Fernanda González
Google lanza Career Dreamer: una herramienta impulsada por IA para explorar nuevas posibilidades profesionales
Career Dreamer es una nueva herramienta experimental de Google que utiliza inteligencia artificial (IA) para ayudar a los usuarios a explorar diversas opciones profesionales.
Por Anna Lagos
Alineación de siete planetas de febrero: cómo y cuándo ver el espectáculo astronómico
En febrero de 2025 Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Saturno y Mercurio harán una fila sobre el firmamento. WIRED en Español te dice cómo ver este espectáculo.
Por Jorge Garay
GADGETS, TRUCOS Y GUÍAS DE COMPRA
Qué es Visual Intelligence, la nueva función de IA que llegará al iPhone 15
La nueva función visual convierte tu iPhone en un dispositivo versátil. Con solo mantener pulsado el Control de cámara, el sistema analizará tu entorno y te ofrecerá información exacta.
Por Diego Barbera
Esta es la forma correcta de limpiar tus audífonos
Los audífonos sucios tienen mal aspecto, afectan a la calidad del sonido e incluso pueden infectarse. WIRED preguntó a los expertos cómo deshacerse correctamente de esa mugre de los oídos.
Por Chris Haslam
Mobile World Congress 2025: Fechas, entradas y qué esperar
La importante feria de Barcelona dedicada a la industria de la comunicación móvil calienta motores para anunciar varias novedades telefónicas.
Por Diego Barbera
Estos smartphones ya están disponibles en el mercado
Los smartphones más esperados de febrero de 2025 ya están a la venta en tiendas en línea.
NaN fotos
Por Lorenzo Longhitano
A PROFUNDIDAD
La IA, una herramienta prometedora para abordar la crisis global de salud mental
El 85% de las personas con trastornos mentales no reciben tratamiento debido a la escasez de profesionales. La inteligencia artificial (IA) puede ampliar el acceso a la atención, especialmente en regiones con menos recursos, pero debe complementar, no reemplazar, a los profesionales humanos para garantizar un enfoque ético y efectivo.
Por Anna Lagos
Alibaba Cloud establece su primer centro de datos en México
Con este anuncio, el gigante chino Alibaba Cloud suma 87 zonas de disponibilidad en 29 regiones a nivel global
Por Anna Lagos
La IA generativa redefine el mercado laboral: ¿Quiénes ganan y quiénes pierden?
Un estudio del Brookings Institution revela que la IA generativa está impactando más a los trabajadores mejor educados y mejor pagados en áreas urbanas, mientras que las regiones rurales quedan relativamente aisladas. ¿Qué significa esto para el futuro del trabajo?
Por Anna Lagos
Perplexity lanza “Deep Research”, una herramienta de IA para investigación profunda que compite con OpenAI y Google
Perplexity se ha convertido en la última empresa de inteligencia artificial en lanzar una herramienta de investigación profunda, siguiendo los pasos de OpenAI y Google.
Por Anna Lagos
INTERNACIONAL
Elon Musk pide la renuncia de empleados de gobierno que no respondan al correo que les mandó
Algunos organismos del gobierno federal, como el FBI, pidieron a su personal ignorar el correo de Musk.
Por Javier Carbajal
El nuevo pasaporte de la actriz de Euphoria Hunter Schafer la identifica como hombre debido a las política antitrans de Trump
“Nuestra existencia no se puede borrar por una simple letra en un pasaporte. Que se joda esta administración”, dijo Hunter Schafer en un video publicado en TikTok.
Por Manuel de León
Este es el trasfondo económico y político de la motosierra que Milei regaló a Elon Musk
Milei ha impulsado una agenda reformista orientada a eliminar regulaciones ambientales y sociales con el objetivo de atraer capital extranjero.
Por Fernanda González
El DOGE limita a un dólar el gasto en tarjetas de crédito para funcionarios
Las restricciones ya se aplican en la Administración de Servicios Generales y en otros organismos de Gobierno. Pronto se extenderán a la mayor parte de la administración federal, señalan fuentes.
Por Zoë Schiffer
Laptop Lenovo Yoga Slim 9i de 14 pulgadas, a revisión
¿Dónde está mi webcam? Ahora Lenovo la oculta tras la pantalla LCD, pero eso acaba con su calidad.
Por Christopher Null
Qué tan efectiva es la tecnología de conducción autónoma de BYD
Aparte de las desfavorables comparaciones con los sistemas de conducción avanzada rivales, llamarlo “Ojo de Dios” podría ser un apelativo tan engañoso como el de “conducción autónoma total” de Tesla.
Por Carlton Reid
Anthropic lanza el primer modelo de IA de "razonamiento híbrido" del mundo
Claude 3.7, el último modelo de Anthropic, puede ser instruido para realizar una cantidad específica de razonamientos y resolver problemas difíciles.
Por Will Knight
Apple Intelligence pronto podría incorporar a Gemini, el asistente IA de Google
La posible integración de Gemini en Apple Intelligence forma parte de una estrategia más amplia de la compañía dirigida por Tim Cook para adaptarse a la evolución del negocio de la IA.
Por Fernanda González
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago capaz de infectar humanos llamado HKU5-CoV-2
Un equipo de investigadores chinos halló un nuevo virus respiratorio en murciélagos capaz de unirse a las células humanas de forma similar al Sars-CoV-2, aunque con menor eficacia.
Por Mara Magistroni
Estamos a salvo: las probabilidades de choque del asteroide 2024 YR4 ya son casi nulas
Tal como los astrónomos habían previsto, más mediciones al asteroide 2024 YR4 han desplomado sus probabilidades de impacto. Ahora su escala de Turín es de 0.
Por Jorge Garay
Déjate llevar por el sonido envolvente de la bocina Vizio Elevate SE 5.1.2
La compacta y minimalista barra de sonido Elevate de Vizio mantiene vivo el sueño de un Dolby Atmos asequible.
Por Ryan Waniata
Científicos utilizan piedras ordinarias para capturar el dióxido de carbono en el aire de forma permanente y barata
Dos químicos se inspiraron en la elaboración de cemento para desarrollar una técnica que utiliza los minerales en las rocas para absorber el CO2.
Por Javier Carbajal
Brote de sarampión en Texas: reportan cerca de 100 casos en el estado fronterizo
El virus se ha propagado en áreas con bajas tasas de vacunación; la mayoría de los afectados son menores de edad.
Por Javier Carbajal
Así es HALO, la casa lunar que promete revolucionar la exploración espacial
HALO, acoplado a la nave Orion de la NASA, podrá albergar hasta cuatro astronautas durante un período máximo de 30 días.
Por Fernanda González