palidecer
Apariencia
palidecer | |
seseante (AFI) | [pa.li.ð̞eˈseɾ] |
no seseante (AFI) | [pa.li.ð̞eˈθeɾ] |
silabación | pa-li-de-cer |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | empalidecer |
rima | eɾ |
Etimología 1
[editar]Verbo intransitivo
[editar]- 1
- Ponerse pálido o lívido, perder color de piel por enfermedad, debilidad, temor, u otro tipo de emoción intensa y negativa.
- Relacionado: lividecer.
- Ejemplo: Se había aferrado al brazo de su marido deseando hablar, explicar, y fue aquí donde su pánico, rebelde, saltó por sobre todo argumento: —«Quiero irme.
- Ejemplo:
Él la miró intensamente. Nunca había visto ella palidecer a nadie. Desde ese momento supo lo que era: una blancura insólita afilando el pómulo, una cara inmóvil donde sólo viven los ojos, brillantes y fijos.".María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 158. Editorial: Planeta. 2012.
- 2
- Perder fuerza, importancia, aprecio, influencia, significación, prestigio o fama.
- Uso: se aplica especialmente, cosas tales como la reputación, la influencia, el esplendor de una civilización, de un reinado, etc
- Relacionados: decrecer, desmerecer, disminuir, marchitar, menguar.